Estas dos tortugas forman parte de las más de 300 que el centro de recuperación de fauna salvaje ya ha rehabilitado y devuelto a su hábitat natural
.La operación de liberación de las dos tortugas marinas de la especie Caretta Caretta (tortuga marina común) partió del Puerto Comercial de Portimão y contó con la colaboración de la Marina Portuguesa.
"Maya", rescatada el 23 de noviembre de 2023 frente a las costas de Irlanda, llegó al Zoomarine en agosto de 2024 tras un periodo de rehabilitación en el Acuario Oceanworld de Dingle, en Irlanda, enfrentándose a deshidratación e hipotermia. La transferencia al Zoomarine tenía por objeto garantizar que la tortuga pudiera ser devuelta a aguas más templadas", según el Zoomarine.
No âmbito da parceria entre a Marinha Portuguesa e o Zoomarine, foram hoje devolvidas ao oceano duas tartarugas-comuns, a Maya e a Vega. pic.twitter.com/YnZMN8JURv-
Marinha (@MarinhaPT) October 23, 2024Vega
, rescatada el 22 de septiembre de 2024 por la AIMM (Asociación para la Investigación Marina), "fue encontrada frente a Albufeira con flotabilidad anormal y en estado de postración.
Para Antonieta Nunes, enfermera veterinaria responsable de Porto d'Abrigo do Zoomarine, estas liberaciones son un ejemplo más del impacto positivo del trabajo continuo del equipo:
"Es muy gratificante ver los resultados de nuestros esfuerzos en la preservación de las especies marinas. Nuestro compromiso es garantizar que todos los animales que pasan por Porto d'Abrigo tengan la oportunidad de recuperarse y volver a su hábitat natural. Maya y Vega son testimonio del éxito de esta labor, y cada regreso refuerza nuestro propósito de proteger y conservar la vida marina", declaró.
Créditos: Imagen facilitada;Ambas tortugas llevan microchips, que permitirán identificarlas si se observan en el futuro.
Este regreso al mar "refuerza el papel crucial de Porto d'Abrigo do Zoomarine en la rehabilitación de especies marinas y cuenta con la colaboración de socios como AIMM, ICNF (Instituto para la Conservación de la Naturaleza y los Bosques), la Autoridad Marítima Nacional y la Marina portuguesa, que han sido esenciales para el éxito de cada rehabilitación y regreso. Estos esfuerzos conjuntos no sólo nos permiten salvar animales en peligro, mediante la rápida identificación de situaciones de riesgo y su inmediata rehabilitación, sino que también contribuyen significativamente a la conservación de la biodiversidad marina", destacó Zoomarine.