Hijo de inmigrantes de Mira de Aire, el demócrata Rick Lopes se convirtió en enero de 2021 en el único senador luso-estadounidense del estado de Connecticut, tras haber sido reelegido el 5 de noviembre.
Rick Lopes dejó una advertencia a los portugueses indocumentados: "Mi mensaje es que deben estar preocupados, porque [Trump] es alguien que no se preocupa por ustedes. A pesar de lo que dice, no le importan las personas que vienen a este país para hacerlo fuerte."
Donald Trump, elegido a principios de mes como el 47º presidente estadounidense, tuvo como uno de sus mayores lemas de campaña la promesa de llevar a cabo la "mayor deportación masiva de la historia" de inmigrantes ilegales, a los que acusó de "envenenar de sangre" Estados Unidos.
En Estados Unidos hay unos 11 millones de inmigrantes indocumentados, según las estimaciones del Departamento de Seguridad Nacional para 2022, el último año con datos disponibles, aunque Trump ha afirmado, sin pruebas, que la cifra real es aproximadamente el doble.
A pesar de la aparente contradicción, muchos inmigrantes portugueses indocumentados apoyan a Donald Trump y creen que no les afectarán los planes de deportación del magnate republicano.
"Piensan que ellos son los inmigrantes buenos, no los malos. Lo que no entienden es que van a ser vistos como cualquier inmigrante. A la Administración Trump no le importa si eres bueno o malo, no le importa si trabajas duro o no. Simplemente te etiquetará como inmigrante indocumentado e irá a por ti", ha defendido Lopes.