"Los seis embalses que abastecen a la región del Algarve suman un volumen de unos 155 hm3 [hectómetros cúbicos], lo que corresponde al 35%" de su capacidad total, señaló la misma fuente.

Sin embargo, a pesar de que la situación es mejor que la del año pasado, "es necesario seguir ahorrando agua".

A mediados de noviembre de este año, tras las últimas lluvias en la región Sur, las presas se encontraban al 34% de su capacidad total, un punto porcentual menos que en la actualidad.

Las lluvias de la primera quincena de noviembre supusieron entonces un aumento de cinco puntos porcentuales en la capacidad de las presas.

"Los datos muestran que el plan de contingencia aprobado por la comisión interministerial, en el que se paliaron los cortes de agua, está "en línea con los resultados y con la hipótesis de que siempre tenemos reservas de agua para un año".

En el Algarve oriental, la presa de Odeleite está ahora al 47% de su capacidad (60,50 hm3), Beliche al 39% (18,74 hm3) y Funcho al 38% (18,05 hm3) .

En el oeste los porcentajes son menos importantes, ya que la presa de Odelouca registra un 30% de su capacidad (47,88 hm3), la de Arade un 17% (4,82 hm3) y la de Bravura un 13% (4, 40 hm3).