"Un inmigrante es un extranjero, pero un extranjero no es necesariamente un inmigrante. En las cárceles hay muchas personas que son extranjeras, pero no son inmigrantes", afirmó Luís Neves, que fue escuchado en el Parlamento en relación con los datos sobre la delincuencia en Portugal.

En una comparecencia en la Comisión de Asuntos Constitucionales, Derechos, Libertades y Garantías, a petición de Iniciativa Liberal, que pidió "aclaraciones sobre el estado real de la delincuencia en Portugal", Luís Neves dijo también que la PJ tiene datos sobre la nacionalidad de todos los detenidos, pero su divulgación no está permitida.

"La PJ conoce la nacionalidad de todos nuestros detenidos, pero no compartimos [estos datos] porque no se nos ha permitido compartirlos", explicó Luís Neves en relación con la cuestión de la introducción de la nacionalidad en el Informe Anual de Seguridad Interior (RASI), que se ha debatido en los últimos tiempos.

Siempre en relación con la nacionalidad de los detenidos -incluidos los preventivos y los condenados-, el director nacional de la Policía Judicial explicó que nacionalidades como la paquistaní o la india, por ejemplo, "no tienen mayor preponderancia delictiva que otras nacionalidades". "Todo lo contrario", añadió.

Otro dato destacado durante la comparecencia que tuvo lugar en el Parlamento está relacionado con los detenidos preventivos, y Luís Neves mencionó que "los tribunales portugueses detienen a más extranjeros [cuando aplican medidas coercitivas] debido al riesgo de fuga".

La aplicación de esta medida coercitiva no significa, añadió el director nacional de la PJ, que el índice de condenas sea mayor para los extranjeros que para los portugueses.

Preguntado sobre posibles "sentimientos de inseguridad" entre la población, Luís Neves afirmó que no existe ningún estudio científico y validado que confirme este sentimiento popular.